![[Capítulo 1] Plan de Entrenamiento para la Titan Desert: Conversación con una Entrenadora de Ciclismo](http://migoubcn-canarias.com/cdn/shop/articles/titan-desert-almeria-semana-1.jpg?v=1742536100&width=1100)
[Capítulo 1] Plan de Entrenamiento para la Titan Desert: Conversación con una Entrenadora de Ciclismo
Share
Este artículo marca el inicio de una serie dedicada al ciclismo que publicamos en migoubcn-canarias.com, enfocada en la comunidad de las Islas Canarias. Para ver la charla completa, te invitamos a visitar nuestro video en YouTube:
Aqui verás cómo ha ido la primera semana de entrenamiento y como afronto la segunda semana: Ver capítulo 2
La Titan Desert se ha convertido en una de las pruebas de MTB por etapas más prestigiosas, congregando a ciclistas amateurs y profesionales. En esta primera entrega, comparto cómo me he planteado el regreso tras un largo parón, el valor de contar con una entrenadora personal y mi evolución hacia la siguiente edición de la Titan Desert de Almería.
Razones para Trabajar con un Entrenador de Ciclismo
Colaborar con un entrenador o entrenadora profesional no está reservado a deportistas de alto rendimiento. Como se menciona en la entrevista, es una pieza esencial para:
- Definir objetivos realistas: Desde eventos como la Titan Desert hasta rutas ciclistas regionales.
- Ajustar el plan de entrenamiento: Adaptándolo a tu vida familiar, horario laboral y posibles viajes.
- Supervisar el progreso y corregir desajustes: Un plan 100% personalizado reduce el riesgo de lesiones.
- Mantener la constancia: Es ese plus de motivación que evita que dejemos los entrenos de lado.
El entrenador aporta un seguimiento continuo, ajusta la planificación a imprevistos (enfermedades, obligaciones varias) y te ayuda a crecer deportivamente de forma segura.
Clarificando la Meta: ¿Por Qué la Titan Desert?
En la charla se hacen referencias tanto a la versión de Marruecos como a la de Almería. Cada edición plantea un entorno muy diferente:
- Marruecos: Terreno desértico, tramos de dunas y temperaturas que pueden sobrepasar los 50 °C, exigiendo una gran capacidad de resistencia.
- Almería: Más montaña, subidas prolongadas y clima variable; la meteorología puede incluir viento y, según el año, incluso lluvia o frío.
Tener definido el reto desde el principio te ayuda a estructurar tus salidas y sesiones de entrenamiento de forma mucho más eficaz.
Entrenar con Potenciómetro o por Frecuencia Cardíaca
Un tema destacado durante la conversación es el uso de potenciómetro frente al entrenamiento basado en pulsaciones:
-
Beneficios del potenciómetro:
- Mide la intensidad de manera directa y objetiva.
- Menos sujeto a factores externos, como calor o fatiga mental.
- Útil para revisar tu progresión y conocer tus zonas de potencia exactas.
-
Frecuencia cardíaca:
- Válida para quienes aún no disponen de potenciómetro.
- Puede verse alterada por problemas de sueño, calor o deshidratación.
La entrenadora subraya que tener más datos (potencia, pulso) ayuda a refinar el plan, pero no es indispensable para quienes se inician o pedalean por afición. Quien busque una mayor precisión en los entrenos podrá optar por pedales con medidor de potencia, que se pueden cambiar rápidamente de una bicicleta a otra.
Bases del Entrenamiento: Zona 2 y Sesiones de Fuerza
Para los que retomamos la bici tras un periodo largo de inactividad, es fundamental hacerlo de forma progresiva:
- Rodajes en Zona 2: Ideales para volver a activar el cuerpo y ganar resistencia basal sin un gran desgaste.
- Refuerzo muscular: Incluir trabajo de fuerza en el gimnasio o ejercicios funcionales en casa, priorizando la estabilidad del core, la zona lumbar y la prevención de lesiones.
- Incremento paulatino: La paciencia resulta clave; aumentar cargas y ritmos de golpe puede derivar en problemas en rodillas o tendones.
Tras un parón, existe la tentación de salir y rodar muy fuerte. Sin embargo, la regularidad y el control de intensidades permiten mejorar de forma constante y segura.
Cómo Ajustar Tu Rutina al Día a Día
Uno de los mayores beneficios de la asesoría profesional es la capacidad de personalización. Un programa genérico no contempla tus viajes, contratiempos o descansos necesarios. Con un entrenador puedes:
- Actualizar las sesiones según surjan cambios imprevistos.
- Sustituir la bicicleta por carreras a pie o rutinas de fuerza si estás fuera de casa.
- Gestionar mejor el volumen de entrenamiento acorde a tu disponibilidad (familia, trabajo, etc.).
Inteligencia Artificial: ¿Una Herramienta o un Sustituto?
En la entrevista también se habla de la irrupción de la inteligencia artificial en el mundo del entrenamiento. Aunque la IA está transformando muchos sectores, la mayoría opina que:
- Podrá complementar la creación y análisis de planes deportivos gracias a grandes bases de datos.
- No reemplaza la dimensión humana: el factor motivación, la empatía y la habilidad de adaptarse a situaciones personales (lesiones, estados de ánimo, etc.) siguen siendo esenciales.
La combinación de plataformas digitales (TrainingPeaks, Garmin Connect, potenciómetros “inteligentes”) con el soporte de un entrenador aporta un equilibrio perfecto entre métricas objetivas y el refuerzo psicológico de un profesional.
Consejos Principales de la Entrenadora
- Revisión previa de salud: Identificar problemas crónicos como asma, dolores en las articulaciones o lesiones antiguas.
- Planificación temporal: La Titan Desert no se prepara de un día para otro; se requiere una planificación a medio-largo plazo.
- Test de rendimiento: Un test de 20 minutos para estimar tu FTP o determinar tu umbral de pulsaciones es muy útil para conocer tus zonas de trabajo.
- Nutrición acorde al esfuerzo: Ajustar tu dieta para reducir peso extra sin descuidar la recuperación y la energía necesaria para entrenar.
- Rutinas de core y fuerza: Ejercicios en sala o en casa para fortalecer glúteos, lumbares y abdomen, así evitarás sobrecargas en rodillas y espalda.
Reflexión Final
Preparar la Titan Desert – sea en Marruecos o en Almería – no implica solo acumular kilómetros en la bici. Requiere constancia, planificación adecuada y un trabajo progresivo de fuerza. Colaborar con un entrenador te permite avanzar con mayor seguridad y eficacia, al tiempo que reduces el riesgo de lesiones.
Para todos los que residen o entrenan en las Islas Canarias, este tipo de planificación personalizada es igualmente aplicable en un entorno de clima privilegiado, con opciones de montaña, costa y diferentes superficies para practicar. Si estás planteándote nuevos objetivos ciclistas, te animamos a aprovechar todos estos consejos.
¿Te ha resultado interesante?
- Comparte este artículo con otros ciclistas, sobre todo si buscan retos como la Titan Desert.
- Deja tus comentarios para resolver dudas o contar tus propias experiencias de entrenamiento.
-
Recuerda ver la charla completa en el siguiente enlace:
Entrenamiento para la Titan Desert – Video en YouTube